¿Cómo puede la filosofía servir de guía en entornos empresariales inciertos y sobrecargados de información? ¿Cómo puede contribuir a mejorar la salud mental y el bienestar en el lugar de trabajo? ¿Qué barreras impiden el desarrollo o la implementación del pensamiento crítico en las organizaciones? ¿Las empresas deberían contratar más filósofos o es mejor que pongan el énfasis en la educación filosófica de sus líderes? Estas son algunas de las preguntas sobre las que conversamos con Fátima Álvarez, profesora de Filosofía y formadora en pensamiento crítico, con ocasión de la reciente publicación de su libro "Por qué tomarse la empresa con filosofía" (Plataforma Empresa, 2024).
En este episodio conversamos con Tomás Pereda, profesional con una larga trayectoria en puestos directivos en la función de RRHH, subdirector general de la Fundación Máshumano y, entre otras ocupaciones, consejero en materia de Personas y Cultura de Crisalion, el primer aerotaxi no tripulado español. Desde la perspectiva privilegiada que le aporta su larga carrera y sus inquietudes personales, Tomás comparte con nosotros sus perspectivas sobre cómo ha evolucionado la función de RRHH a lo largo de los años. También hablamos de los desafíos actuales en el mundo laboral y las oportunidades que se presentan para los profesionales de la función de Personas en este contexto cambiante. Desde la importancia del capital humano en el posicionamiento estratégico de las empresas hasta la necesidad de perfiles más renacentistas y multidisciplinares, nuestra conversación explora temas fundamentales para comprender el futuro de la gestión de personas y la función de RRHH en las organizaciones. Esperamos os resulte inspirador.