¿Cómo pueden ayudar los OKR (objetivos y resultados clave) para que una empresa logre un funcionamiento óptimo? Esa es la cuestión central de este capítulo del podcast Futuro del Trabajo, en el que ahondaremos en los elementos que debemos plantearnos al implantar esta metodología para garantizar los mejores resultados: las diferencias entre OKR y la gestión por objetivos tradicional, qué papel desempeñan los KPI y los CFR, la utilidad de las mentorías, la figura del OKR champion, las recompensas económicas…
¿Cómo se mide el impacto del coaching en un entorno empresarial? ¿El coach siempre tiene que ser una figura externa? César Fernández, experto en coaching con una amplia experiencia profesional, nos ayudará a arrojar luz sobre estas cuestiones y muchas más en este capítulo de Futuro del Trabajo, el podcast de Future for Work Institute en el que exploramos el futuro del trabajo y las tendencias en gestión de personas en las organizaciones acompañados de expertos destacados.
En este capítulo del podcast Futuro del Trabajo entrevistamos a Benoit Menardo, cofundador de Payflow, una app que está revolucionando el cobro de los salarios mediante un sistema bajo demanda. Esta innovadora propuesta permite a las empresas ahorrar costes en los procesos de contratación y reducir la rotación de personal, y ofrece a los trabajadores más flexibilidad con su dinero, lo cual resulta especialmente interesante en una situación de inflación como la actual.
En este capítulo del podcast Futuro del Trabajo entrevistaremos a María Luisa de Miguel, experta en mentoring. Trataremos un gran abanico de cuestiones relacionadas con esta práctica, como, por ejemplo, la diferencia entre un mentor y un coach, qué debe tener en cuenta una empresa interesada en hacer un proceso de mentoring y qué puede esperar de él, y cómo ha ido evolucionando el mentoring a lo largo de los años hasta la actualidad.
ar.
Tener un buen carácter es esencial en muchos aspectos de la vida, no solo el laboral, pero cuando hablamos de carácter en el ámbito psicológico no nos referimos al significado que solemos darle en contextos coloquiales. En este capítulo del podcast Futuro del Trabajo, nos acompaña Rosa Rabbani para arrojar luz sobre este asunto y así entender cómo nos afecta en el día a día, cómo podemos sacarle el máximo partido y qué papel desempeña en el entorno laboral.
En este capítulo del podcast El Futuro del Trabajo nos acompaña Vicente Feltrer, de Mensa España, para hablar sobre las personas de altas capacidades. Veremos qué características definen a estas personas y qué diferencias suele haber entre ellas y el resto de los trabajadores de una compañía. Asimismo, ahondaremos en los mitos relacionados con estos perfiles y exploraremos qué importancia dan los departamentos de recursos humanos a la inteligencia en los procesos de selección.
Esta semana en el podcast El Futuro del Trabajo nos acompaña Jaume Zardoya, fundador de la consultora Gaia Balance, para arrojar luz sobre los nuevos modelos organizativos que hemos visto en los últimos años, así como los equipos autogestionados y los cambios que ha provocado la pandemia. Veremos casos reales de empresas que han sabido —o no— aplicar cambios estructurales y exploraremos las claves para implementar estos procesos y la importancia de los líderes, fijándonos en el ejemplo de Twitter.